Poner fin al trabajo infantil, el trabajo forzoso, las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas en los países pioneros
Fecha límite para aplicar 15 de septiembre de 2021
Desafío de innovación del ODS 8.7

¡Participa en el Desafío de innovación del ODS 8.7!
La Alianza 8.7, una asociación global inclusiva y de múltiples partes interesadas comprometida con el logro de la Meta 8.7 de los ODS, está lanzando una competencia que llama a desarrollar soluciones innovadoras para apoyar a los países pioneros a acelerar la acción hacia la Meta 8.7 de los ODS.
Los países pioneros son una parte integral de la Alianza 8.7. Esta comunidad de 25 países se ha comprometido a acelerar los esfuerzos y probar nuevos enfoques de los que otros puedan aprender para lograr los plazos urgentes de la Meta 8.7 de los ODS.
Meta 8.7 de los ODS
«Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, de aquí a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.»
Dos desafíos,
uno mundial y otro regional para África:
Sistemas de información digitales para el trabajo colaborativo para acabar con el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas
Construir sistemas de información efectivos para prevenir y abordar el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas que permitan la referencia cruzada entre las instituciones relevantes y los programas de prevención y protección y brinden la información necesaria para la toma de decisiones en todos los niveles.
Prevención del trabajo forzoso mediante la formación de competencias y el aprendizaje permanente en África
Dotar a los trabajadores vulnerables de las competencias adecuadas y sensibilizarlos sobre las formas y los riesgos del trabajo forzoso para prevenirlos y protegerlos de este tipo de explotación laboral, mejorar su empleabilidad y reducir así su vulnerabilidad a las crisis de ingresos.

Etapas del Desafío de innovación del ODS 8.7
Premio
Habrá hasta 3 ganadores en el desafío global y 1 ganador en el desafío regional, todos los ganadores tendrán acceso a lo siguiente:
- Apoyo financiero: USD 30.000 para desarrollar e implementar la solución propuesta. En el caso del desafío global, el proyecto “De la Investigación a la Acción” proporcionará un incentivo adicional (hasta USD 20.000) a una de las propuesta ganadoras si ésta incluye un mecanismo de financiación innovador.
- Acceso a apoyo técnico: las propuestas ganadoras recibirán apoyo técnico para convertir sus ideas en prototipos listos para implementar.
- Visibilidad: las propuestas ganadoras se beneficiarán de los esfuerzos de comunicación global, incluida una invitación a un evento mundial a finales de año donde la idea innovadora se presentará a una amplia gama de partes interesadas y a la próxima Conferencia Mundial sobre Trabajo Infantil en mayo de 2022.
- Acceso a una amplia red de expertos en el área, una red de innovación, futuras convocatorias sobre desafíos de innovación, hackatones, y otras iniciativas de innovación
Contexto
Las últimas estimaciones de la OIT y UNICEF sobre trabajo infantil muestran que más de 90 millones de niños, niñas y adolescentes han sido retirados con éxito del trabajo infantil y remitidos a la educación, la formación profesional y otros servicios de protección y prevención. Sin embargo, la lucha no ha terminado, 160 millones de niños, niñas y adolescentes siguen atrapados en el trabajo infantil y 40 millones de personas son víctimas de formas contemporáneas de esclavitud. COVID-19 ha agravado esta situación y existe un riesgo real de revertir años de avances en este campo.
La innovación y las tecnologías digitales pueden impulsar los esfuerzos para enfrentar los desafíos que se enfrentan a nivel mundial con el fin de cumplir con la Meta 8.7 de los ODS
Este año, el Desafío de la innovación está respaldado por el Acelerador 8.7 y por el Mecanismo de Innovación en Competencias de la OIT.
