¡Ya hemos empezado el año en América Latina y el Caribe!

El jueves 11 de febrero, celebramos el lanzamiento del Año Internacional con un evento especial para América Latina y el Caribe.

La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil –una plataforma de cooperación tripartita compuesta por 30 países, siete organizaciones de empleadores y siete organizaciones de trabajadores– inauguró el Año Internacional con un evento de alto nivel político e institucional.

En una serie de entrevistas, vídeos y presentaciones, distintos aliados en primera línea de batalla contra el trabajo infantil en la región presentaron sus expectativas y sus planes para este año. 

Intervinieron:

  • D. Vinícius Pinheiro – Director Regional de la OIT para América Latina y el Caribe
  • Dª. Sofía Mauricio – activista peruana que trabajó como empleada doméstica de niña y ahora lucha por los derechos de los trabajadores domésticos, representante de la Asociación Grupo de Trabajo Redes
  • D. Alberto Echevarría – representante de la Organización Internacional de Empleadores (OIE)
  • D. Cícero Pereira da Silva – Secretario de Política Social de la Confederación Sindical de las Américas (CSA)

Y presentamos compromisos de acción para 2021 de Colombia, Guatemala, Perú, Costa Rica, la Organización Internacional de Empleadores, la Confederación Sindical de las Américas y la CEPAL. 

ILO・UNICEFの共同報告書によると、児童労働者の約70%が農林水産業に従事しています。私たちが普段使うモノの原材料(チョコ、コットン、コバルト)は農林水産業に関係しています。 #STOPCL #EndChildLabour2021 https://stopchildlabour.jp/2021/action/#action1-3

世界の児童労働者1億6000万人。これは世界の子ども人口(5~17歳)のおよそ10人に1人が児童労働をしていることになります。SDGs目標にある「2025年までに児童労働ゼロ!」を達成するためにアクションしよう! #STOPCL #EndChildLabour2021 https://stopchildlabour.jp/2021/action/#action1-1

La Fundación Halü insta a las personas sensibilizarse y denunciar la explotación infantil que les niega los derechos a la educación, la salud, a una vida plena de desarrollo y bienestar integral.

#DíaMundialcontralelTrabajoInfantil
#EndChildLabour2021

Juntos podemos alcanzar la Meta 8.7 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y poner fin al trabajo infantil en todas sus formas de aquí a 2025.

¿Está dispuesto a marcar la diferencia por la infancia? Envíe su compromiso de acción para 2021 antes del 30 de mayo.